
31 de diciembre de 2007
30 de diciembre de 2007
Aclaracion sobre "Coches Furgon y algunos mas"
28 de diciembre de 2007
Coches furgon y algunos mas

27 de diciembre de 2007
Una recompilacion del año
24 de diciembre de 2007
22 de diciembre de 2007
Actualizacion de la pagina de la UGOFE
Volvimos

6 de diciembre de 2007
Vacaciones

4 de diciembre de 2007
Aumentos de los transportes publicos
La actualización de dichas tarifas entrarán en vigencia a partir del 1 de enero del 2008, siendo el incremento promedio del 20% en sus valores mínimos.
Por lo tanto, el boleto del Subterráneo pasará a costar $0,90; el Premetro costará $0,60; y el boleto mínimo ferroviario será de 65 centavos.
En el marco de la crisis económica y social, el Gobierno Nacional determinó como eje de la política de transporte, a la movilidad de la población, manteniendo los niveles tarifarios de los servicios de subtes y trenes de pasajeros vigentes al año 2001, siendo el anunciado precedentemente el primer aumento en 7 años.
"Hacemos notar que la tarifa mínima de los servicios de transporte automotor y ferroviario de pasajeros de carácter urbano y suburbano sometidos a la Jurisdicción Nacional, siguen estando por debajo de los valores de la media nacional y muy por debajo de las tarifas de los países de la región", destacó la dependencia a cargo de Ricardo Jaime.
Asimismo, la reestructuración en las tarifas permitirá una disminución de los montos asignados en concepto de subsidios al sistema de transporte, que permitirá un ahorro de $600 millones en el año.
Seguirán los subsidios
El nuevo esquema tarifario fue anticipado por el Gobierno al sector empresario a cargo de tales servicios, y algunos miembros del sector lo consideraron insuficiente.
De hecho, el ajuste tarifario no implicará la desaparición del esquema de subsidios por parte del Estado, aunque sí un ahorro considerable.
Los subsidios se pusieron en marcha en forma simultánea a la devaluación y pesificación de las tarifas de los servicios públicos dispuestas en general, en el contexto de la emergencia económica y social declarada por ley a principios de 2002.
En el caso específico del Transporte los subsidios rondaron en 2006 los 2.000 millones de pesos, con tendencia creciente para el año en curso.
Ya el año pasado el secretario de Transporte, Ricardo Jaime, había estimado que la eliminación total de los subsidios implicaría en la práctica aumentar las tarifas del transporte en el 100 por ciento.
Las Nuevas Tarifas
COLECTIVOS:
Primera sección (de 0 a 6 kilómetros) $0,90
Segunda sección (de 6 a 12 kilómetros) $1
FERROCARRILES:
Línea Sarmiento: Once-Moreno ($0,65), Merlo-Lobos ($0,55), Moreno-Mercedes ($0,55)
Línea Mitre: José León Suárez –Zárate ($0,55), Tigre-Capilla del Señor ($0,55),
Retiro-Tigre ($0,65)
Línea Urquiza ($0,65)
Línea Roca:
Diesel Roca: Savio-La Plata ($0,60), Haedo-Temperley ($0,55)
Eléctrico Roca: $0,65
Línea San Martín: $0,60
Belgrano Norte: $0,60
Belgrano Sur: $0,60
SUBTE:
Líneas A, B, C, D, E y H: $0,90
Premetro: $0,60
Nota publicada en Infobae.com
29 de noviembre de 2007
Viajar arriba del tren diesel
Denuncia penal por lo del Belgrano Sur
Nota publicada en el diario Clarin.
26 de noviembre de 2007
Un viaje dificil
Mira que lindas las vias
Hoy les traigo un par de fotos de las vías del ramal a la Plata. Verán que no están en muy buen estado los rieles y además son del año 1928 (viejitas no). Espero alguien de la UGOFE este mirando el blog y tome nota porque creo no dan para mas.
25 de noviembre de 2007
Mas material de portugal
Aca les dejo un video del material ferroviario que llego a nuestro pais proveniente de portugal el dia 23 de noviembre en el buque “Beluga Flirtation”. Trajeron algunas locomotoras diesel electricas, triplas electricas sorefame entre otras formaciones. Ademas de yapa unas fotos del embarque en portugal.
24 de noviembre de 2007
Informacion sobre los trenes portugueses
Se trata de triplas eléctricas compuestas por tres vehículos, en disposición Mc-R-Rc (Motriz Cabina - Remolque Intermedio - Remolque Cabina). La tensión de alimentación es de 25 Kv a una frecuencia de 50 hz, y la toma de corriente se realiza a través de un pantógrafo ubicado en el techo del coche motriz, al lado de las resistencias para el freno dinámico. La tracción está a cargo de cuatro motores de tracción (modelo OSA 750), por lo que traccionan todos los ejes del coche motriz. La velocidad máxima es de 90 km/hora (series similares posteriores como la 2100 y 200 permiten una velocidad máxima de 120 km/hora). Los coches fueron fabricados durante 1956 y 1957 por Sorefame (Sociedades Reunidas Fabricacoes Metálicas), la cual diseñó y elaboró las partes mecánicas pesadas y la caja de los coches, incorporando componentes (principalmente de tracción y freno) de otras marcas. Motores de tracción: “Groupement D’ Etude D’Electrification de Chemis de Fer en Monophase 50 hz” Transmisión: Siemens, AEG, OERLIKON Freno: Jourdian Monneret Sistema de Hombre Muerto: Oerlikon-Sifa Transformador: B.B.C. Comodidades: Originalmente los coches intermedios son de primera clase y poseen, además, un compartimiento furgón. Los coches de los extremos son de segunda clase (con una configuración similar a los coches de clase única argentinos). Todos los coches tienen un baño independiente.
Reformas realizadas en la Argentina por U.G.O.F.E. S.A.
A-Modificación de accesos:
1) Se cortaron los escalones y se elevó el nivel del piso en el sector de acceso a los salones. Elevación del nivel del piso para ponerlo a la altura del andén
2) Se modificó la altura del dintel de puertas de acceso.
3) se modifico el sistema de máquinas de apertura y cierre de puertas y se modificó el cajón sobre máquina.
4) Se realizó un refuerzo estructural en la zona de puertas de accesos.
5) Se reacondicionó el revestimiento interior y exterior de acuerdo a las modificaciones realizadas.
B-Se prevé realizar con el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) en las instalaciones de EMFER (Emprendimientos Ferroviarios S.A.) un ensayo de carga estática, según ET. n° EVC 1 Fecha 29 de AGO de 2007, prueba para la cual ya fue trasladada una tripla de coches Nros. 9-142071-9; 9-002071-8 y 9-142085-9 a la localidad de Migueletes, Partido de San Martín (Provincia de Buenos Aires).
C-Se prevé un estudio de verificación de la estructura de los coches mediante el METODO DE ELEMENTOS FINITOS segun ET - 166/07 Rev. Inicial Septiembre 2007, y un análisis de los resultados, que incluirá, además, el diseño de los refuerzos que eventualmente hiciere falta agregar a la carrocería para conseguir una marcha segura para el estado de la carga requerida.
Informacion provista por Cronica Ferroviaria.
22 de noviembre de 2007
Pasajeros enojados
A uno le da mucha bronca cuando le pasan situaciones como estas pero de ninguna manera se justifica quemar o romper una formacion por esto. Si estamos exigiendo un mejor servicio debemos los pasajeros ser los primeros en cuidar nuestro queridos trenes. Como asi tampoco debemos emprenderla contra el conductor de la formacion o los empleados de las boleterias ellos no tienen la culpa que pase esto. Hay muchas otras formas de quejarse, como lo hago yo antes de usar la violencia, que creo no soluciona nada. Aca les dejo el video.
21 de noviembre de 2007
Presentaron nuevos trenes importados para la ex Línea Roca
Se trata de formaciones de origen portugués que se utilizarán en el servicio eléctrico. Tuvieron que ser adaptados al sistema ferroviario argentino. Por ahora sólo circularán en horarios de baja demanda, a modo experimental, en el trayecto de Constitución a Temperley. Esta mañana fueron presentados en la estación Constitución los nuevos trenes eléctricos de origen portugués que fueron modificados para operar en la Línea Roca. Las llamadas triplas portuguesas recorrieron el trayecto hasta Témperley en un viaje de prueba para la prensa. Las formaciones portuguesas llegaron al país en enero de 2007 y están siendo reacondicionadas en los talleres propios ubicados en Remedios de Escalada. Según se adelantó, los trenes entrarán en circulación "con usuarios en horario de baja demanda para evaluar el rendimiento y la respuesta de las adaptaciones concretadas, a modo experimental y con el objetivo principal de realizar pruebas de carga en el recorrido del trayecto Plaza Constitución -Temperley", señaló la empresa.
Nota publicada en el diario Clarin.